top of page
Abraham Lincoln

Sabias que...

 

Entre las guerras de La Edad Media murieron aproximadamente 

entre 500.000 personas.

 

Has click aca abajo para conocer las edades de la historia.
visita nuestras paginas!!!
  • Facebook Vintage Stamp
  • Twitter Vintage Stamp
  • Instagram Vintage Stamp
¿DÓNDE ESTOY AHORA?
POSTS RECIENTES:
Has click aca abajo y veras el estudio y la comprención de la sociedad.

Civilización Bizantina.

El Imperio bizantino (también llamado Imperio romano de Oriente o, sencillamente, Bizancio) fue el Estado heredero del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento y se ubicaba en el Mediterráneo oriental. Su capital se encontraba en Constantinopla (en griego: Κωνσταντινούπολις, actual Estambul), cuyo nombre más antiguo era Bizancio. También se conoce al Imperio bizantino como Imperio romano de Oriente, especialmente para hacer referencia a sus primeros siglos de existencia, durante laAntigüedad tardía, época en que el Imperio romano de Occidente continuaba todavía existiendo.

 

Link: https://www.youtube.com/watch?v=q_ZDIvQDN1o

La Ciudad De Constantinopla.

Es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia, a saber: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio Latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922). Estratégicamente situada entre el Cuerno de Oro y el mar de Mármara en el punto de encuentro de Europa y Asia, la Constantinopla bizantina fue baluarte de la Cristiandad y heredera del mundo griego y romano.[cita requerida] A lo largo de la Edad Media fue la mayor y más rica ciudad de Europa[cita requerida], y conocida como «la Reina de las Ciudades» (Basileuousa Polis). Por otra parte, fue llamada la Encrucijada del Mundo, pues era el nexo de comercio entre Asia, Europa y África (marítimo).

 

Link: https://www.youtube.com/watch?v=wCe1n-79vrY

 

 

Europa entre los siglos V y X.

Recordemos que desde finales del s. III la decadencia deRoma era imparable. Aunque las fronteras del Imperio aún se extendían por la mayor parte de Europa Occidental, el norte de África y el Mediterráneo oriental, el esfuerzo requerido para administrar y defender tan vasto territorio supuso un fuerte desgaste que desembocó en una profunda crisis de todas las instituciones imperiales.

El emperador Teodosio, en 395, con objeto de aliviar la maquinaria administrativa y de defender mejor los territorios de Roma, dividió el Imperio entre sus dos hijos. A Honorio le correspondió el Imperio de Occidente y a Arcadio el de Oriente. La suerte de dichos imperios fue muy distinta, y mientras el de Occidente continuó su decadencia hasta caer definitivamente en el s. V, el de Oriente se prolongó hasta mediados del s. XV, llegando a conocer momentos de gran esplendor.

 

link: www.youtube.com/watch?v=UbOJABOo2Wg

pueblo de los francos y carlomagno.

Hijo del rey Pipino y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y correinó con su hermano, Carlomán I. Aunque las relaciones entre ambos se tornaron tensas, la repentina muerte de Carlomán evitó que estallara la guerra. Reforzó las amistosas relaciones que su padre había mantenido con el papado y se convirtió en su protector tras derrotar a los lombardos en Italia. Combatió a los musulmanes que amenazaban sus posesiones en la península ibérica y trató de apoderarse del territorio, aunque tuvo que batirse en retirada y a causa de un ataque de los vasconesperdió a toda su retaguardia, así como a Roldán, en el desfiladero de Roncesvalles.1 Luchó contra los puebloseslavos. Tras una larga campaña logró someter a los sajones, obligándolos a convertirse al cristianismo e integrándolos en su reino; de este modo allanó el camino para el establecimiento del Sacro Imperio Romano Germánico bajo la dinastía sajona.

links:

Pueblo carolingio: www.youtube.com/watch?v=bvcsmmlL6uo

Pueblo franco: www.youtube.com/watch?v=yoNQV5WFfzU

 

 

 

 

 

El sistema Feudal.

El Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de laEdad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y ésta varía según la región),1 y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización delpoder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o losreyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por unaaristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores de Imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen (barones, caballeros, etc.).

 

link: https://www.youtube.com/watch?v=ttdPHD0qeGk

Caracteristicas del Feudalismo.

Feudalismo, porque proviene de feudo, es decir la tierra. Este periodo predomino en Europa entre los siglos IX y XV. Un grupo de siervos trabajaba la tierra, y la producción que se obtenía se le entregaba a un pequeño noble, llámese conde, marqués, rey o señor feudal. 

Se trataría de relaciones humanas y sociales entre dos hombres libres, pero no de igual condición. Uno, el vasallo recibía el feudo (la tierra); el segundo, de situación superior al primero, recibe los compromisos militares del primero.

El Cristianismo Medieval.

En la época medieval la iglesia es reconocida como una autoridad autónoma y se coloco por encima del Estado fundamentándose que mientras elEstado se ocupa de las cosas terrenales la iglesia se ocupa de lo eterno. 

El Cristianismo en la Edad Media
Durante la edad media se expandió por toda Europa el cristianismo conquistando a lospueblos bárbaros, por medio de la evangelización significa que convirtieron a estos al cristianismo.

 

link: www.youtube.com/watch?v=erNPFdlG9mM

Los Cruzados.

Los cruzados eran militares cristianos, principalmente de Europa Occidental que participaron en alguna de las cruzadas en la Edad Media. El nombre deriva de la costumbre de coser o pintar una cruz en sus ropas (de ahí la expresión "tomar la cruz", que indicaba aquellas personas que partían para participar en las cruzadas).

El término "cruzado" no empezó a usarse ampliamente hasta el siglo XV, pues anteriormente se consideraba éstos como peregrinos armados.

 

link: www.youtube.com/watch?v=LPLRR0gwQcQ

La Economia Medieval.

surgido en la cristiandad latina de Europa Occidental que desarrolló el feudalismo y la filosofía escolástica, se centró en cuestiones éticas como la pobreza y la caridad, el precio justo, la relación conceptual entre el beneficio, el interés y la usura; y en determinadas especulaciones acerca de la teoría del valor, que en algunos casos podrían asimilarse a las posteriores teorías que lo identifican con el trabajo, y en otras con el precio de mercado. ghaid temporal más allá de la crisis bajomedieval, se extendió durante el Antiguo Régimen, en que fueron apareciendo nuevas escuelas de pensamiento económico, como el mercantilismo, que no obstante, en algunos casos, mantuvieron cierta continuidad con el pensamiento medieval (como es el caso delarbitrismo español, muy influido por la neoescolástica Escuela de Salamanca).

 

link: www.youtube.com/watch?v=dRB65_yIFoU

Las Transformaciones Rurales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el siglo XV lentamente la población se recupero de la crisis del siglo anterior y aumento la cantidad de habitantes.Se incrementaron y agregaron las actividades agrarias,comenzaron a producir mas alimentos y se incorporaron mas tierras a la agricultura. Estas actividades permitieron el crecimiento de las producciones. El gran aporte de este periodo fue la introducción del cultivo forrajero, que permitió el aumento de las cabezas del ganado.

 

link: https://www.youtube.com/watch?v=OxHX5BqVR7U

El Renacimiento Urbano.

La vida urbana había sufrido un retroceso en los primeros siglos medievales, pero eso no significa que las ciudades hubieran desaparecido. Muchas habían perdurado, especialmente aquellas donde residían obispos, soberanos o sus representantes (condes, duques, y marqueses). Con una población menor y una superficie más reducida, ya no tenían el mismo ajetreo y movimiento de los tiempos romanos. Sin embargo seguía siendo lugares donde acudían mercaderes que viajaban transportando productos como la sal, el hierro y los artículos de lujo que demandaban los más ricos y que llegaban a Europa a través de comerciales árabes y bizantinos.

 

link: www.youtube.com/watch?v=M-tLYiiEaHg

El Gobierno De L a Ciudad.

Las ciudades medievales nacieron con la expansión agrícola iniciada en el siglo XI que generó prosperidad económica y favoreció los intercambios comerciales, que se realizaban en núcleos urbanos ya existentes, aunque despoblados desde el fin del Imperio Romano. Estos intercambios también se llevaban a cabo en los castillos y en losmonasterios del feudo, especialmente si estaban situados en alguna ruta comercial transitada o tenía puerto.

 

link: https://www.youtube.com/watch?v=BO-13BS8Q1w

La Educacion Medieval.

La educación de la edad media tuvo una característica importante que fue estar influenciada por el cristianismo y otras culturas y por esto tuvo un avance importante, tanto que empezaron a surgir las universidades.

 

Link: www.youtube.com/watch?v=j2mssQahw5Q

La Crisis Del Mundo Medieval.

es la denominación historiográfica de uno de los períodos que puede considerarse como de crisis secular o crisis general, al menos paraEuropa y la cuenca del Mediterráneo. Temporalmente abarca el tramo final de la Edad Media, hasta la recuperación de la población, el dinamismo económico y el nuevo vigor cultural que trajeron el Renacimiento y la era de los descubrimientos. En las interpretaciones de la historia de la civilización occidental se la considera un factor determinante para explicar la transición de la Edad Media a la Edad Moderna.

 

Link: www.youtube.com/watch?v=EpzcFSFUI6Q

La Peste Negra.

La peste negra, peste bubónica o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1346 y 1361, matando un tercio de la población continental; aunque Diane Zahler estima que la mortandad superó la mitad, quizás el 60% de los europeos ó 50 de 80 millones.

 

Link: https://www.youtube.com/watch?v=cTGOcqsRlyc

Crisis De La Cristianidad.

La crisis de la cristiandad se manifiesta entre 1270 y 1330, comienza con una crisis de agotamiento la cristiandad en su conjunto ya se ha estabilizado. Laexpansión medieval ha terminado experimentan una nueva ola de roturaciones y de progreso agrícola y urbano. Pero la cristiandad, en el giro del siglo XIII al XIV, no solamente se detiene sino que retrocede.

 

Link: www.youtube.com/watch?v=LXjd6SrlaV8

 

juego de la edad media: http://www.paisdelosjuegos.com.co/juego/guerra/miragine+war.html

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page